Hemos llegado a FEZ, es una ciudad laberíntica y es también llamada la capital cultural de Marruecos, aunque está un poco eclipsada por Marrakech o Casablanca, en realidad es una ciudad en la que late y se respira una gran actividad cultural y social.
La medina Fes el-Bali se remonta al siglo IX y está compuesta por más de 9000 calles, tiene el orgullo de decir que es la mejor conservada del mundo árabe y el mayor monumento vivo de todo Marruecos
Hemos entrado a la medina por la puerta azul, que nos habían recomendado por ser espectacular y no se quedaban cortos… es preciosa!!, su nombre oficial es “Bab Boujloud”. Vamos a dedicar un tiempo a las visitas a museos, ya que aquí la oferta es muy rica y merece la pena y tampoco vamos a dejar de visitar el Mausoleo de Moulay Idriss; os hago un resumen de los lugares más recomendables que podéis visitar
- Museo de Arte Marroquí (Batha)
- Museo de las Artes Nejarine y Artesanías de Madera
- Tumbas Merenides (os recomiendo visitarlas desde cualquier azotea de la ciudad, ya que la vista es espectacular)
- Mausoleo de Moulay Idriss; que fue el fundador de Fez
- Barrio Judío (El Mellah) muy interesante por su arquitectura y por sus vistas panorámicas de la ciudad.
- Muy interesante y no dejar por nada de visitar la Curtiduría de la medina, que es una construcción de la Edad Media que aún se mantiene casi intacta y cuyas técnicas son las mísmas de entonces; es alucinante ver como los hombres caminan entre las cubas de piedra que contienen los tintes de diferentes colores con los que van a teñir el cuero, nos explican que el fijador del tinte se hace con excremento de paloma y por eso el olor es realmente desagradable, es mejor ir por la mañana antes de que apriete mucho el calor, de todos modos se puede soportar y el espectáculo merece la pena!

- Zoco de la Alhería: carpinteros
- Zoco de los tintoreros: lanas y tejidos
- Zoco del hené: este es el mercado de la henna, con todo tipo de colorantes para el pelo, uñas, piel, etc..
- Zoco de los alfareros: cerámica típica marroquí
- La Kisaria: artesanía local
- Zoco Attarin: especias de todo tipo
Algunos locales nos ofrecen visitas guiadas y nos advierten de los peligros de recorrer solos la medina, nosotros fuimos solos y nos pareció seguro, pero claro está, hay que tomar algunas precauciones, para no ponérselo fácil a los oportunistas… En caso de duda o temor, se puede contratar una visita guiada en los cientos de ofertas que vamos a encontrar.